Aun recuerdo el anuncio de Before Watchmen y lo divertido que fue ver a los puristas maldiciendo a DC y desgarrándose las vestiduras por profanar la obra maestra de Moore. Este movimiento editorial fue obviamente para obtener mas dinero, pero esto es negocio y así funciona la industria nos guste o no. Por otro lado, entiendo el odio de Alan Moore hacia la editorial aunque el tipo es como un ermitaño que odia a medio mundo.
La obra original narra el éxodo del equipo, viendo el repertorio de escritores pensé que al menos alguna de todas las miniseries que se publicarían tendría potencial. Así que aquí esta el veredicto de cada historia.
♫ MINUTEMEN
Estuve a punto de cometer el error de no leer esta historia. Era la que menos me llamaba la atención hasta que termine de leerla... Y ahora confieso que es la que mas me ha gustado, casi puedo asegurar que es la mejor de todo Before Watchmen, así de buena esta la historia.
La mayoría de estos personajes tuvieron muy poco trato por parte de Moore, pero el autor, Darwyn Cooke (que no conocía hasta ahora) se encarga de profundizar de gran manera en la historia de este equipo.
Ciertamente esta serie tiene muchas semejanzas con Watchmen, si en la obra original teníamos a
Rorschach narrando a través de su diario. Aquí tenemos al
Nite Owl original contando la historia del equipo través de su libro
"Under the Hood".
Otro punto a favor es el toque crudo y realista (y nostálgico también por el dibujo) que el autor plasma en el comic. En Minutemen tenemos desde su primera reunión hasta sus constantes errores o pleitos internos, en serio, si en nuestro mundo llegasen a existir los héroes encapuchados serían como los Minutemen, sin superpoderes y con conflictos personales. Su primera misión como equipo es un completo fracaso, la mayoría del equipo ve por sus propios intereses y tiene sus secretos que eventualmente los llevaran a la ruina. Al fin y al cabo para los que leímos Watchmen ya sabemos lo que le depara a cada integrante.

El autor se encarga de darle cierto protagonismo a cada personaje, los que mas me agradaron fueron 3.
Silhouette por personalidad fría que es consecuencia de su triste pasado.
Nite Owl quien al ser el personaje principal, se nos explica mas a detalle como llego a convertirse en héroe, ya en la recta final esta devastado porque él tenia fuertes sentimientos hacia
Silhouette. Y finalmente esta
Mothman que termina siendo el mejor amigo de
Nite Owl aquí nos enteramos mas a fondo porque
Mothman cayó en la bebida y como fue que termino en un asilo. Estos 3 personajes eran los que tenían una mentalidad mas heróica y por esa razón fueron los que mejor se llevaron bien, de hecho cuando no estaban con los Minutemen, hacían
team-up para seguír trabajando en otros casos.
En Watchmen se presenta el dilema de exponer la verdad al mundo sobre lo que sucedió al final. Aquí también tenemos algo similar. Ya jubilado de su carrera de héroe,
Nite Owl quiere exponer todos los secretos del equipo en su libro a pesar de la oposición de sus compañeros. Hasta después de pasar por ciertas experiencias recapacita y decide que es mejor que la gente solo sepa el lado heroico del equipo para se mantenga la imagen de esperanza.
La historia termina con un Hollis Mason (
Nite Owl) retirado pero aun manteniendo lazos con Sally Jupiter (
Silk Spectre) y adoptando a Laurie (que en un futuro se convertirá en
Silk Spectre II) como su sobrina. Como ya mencione se siente ese nivel de nostalgia, en parte también por el dibujo que retrata a la perfección la época de antaño del comic.
Dejando a un lado la polémica tenemos una historia de calidad que en serio vale la pena leer. Incluso sin haber leído Watchmen se puede disfrutar totalmente la lectura, puede verse como un
spin-off o una historia complementaria. A mi en lo personal me gusto conocer más a fondo a este equipo, tal ves este exagerando un poco pero el título merece una calificación de:
♫ SILK SPECTRE
Como ya mencioné, no conocía Darwyn Cooke hasta que leí Minutemen pero con esa lectura me basto para saber que el tipo era bastante bueno. Ya después de buscar un poco en la web supe que este autor era reconocido por su trabajo en DC: The New Frontier.
A diferencia de Watchmen o Minutemen, aqui no tenemos una historia de heroes, sino una que se centra en la juventud de Laurie antes de convertirse oficialmente en heroína. Ella ha sido entrenada por su madre desde que era niña para convertirla en su digna sucesora como
Silk Spectre, pero su madre es bastante sobreprotectora lo que lleva a Laurie a huir de casa con su novio a un psicodelico San Francisco de los 60´s en plena época hippie. Ella y su novio se hacen de buenos amigos que los ayudan a salir adelante y a tener una vida estable, mientras que en secreto se viste como
Silk Spectre para confrontar a algunos malosos.
Laurie tiene una vida feliz hasta que por desgracia su madre, en un arranque de ira, contrata a
The Comedian para que la encuentre. Y lo que hace
The Comedian es amenazar al novio de Laurie para que este la abandone y ademas lo obliga a escribir una carta de despedida. Por cierto aquí vemos un guiño a la obra original ya que descubrimos de donde salio el emblemático pin
Smiley de
The Comedian.
Esto deja a Laurie devastada por lo que termina regresando a casa, y termina con su primera reunion con los Watchmen echandole miradillas al
Dr. Manhattan.
Este título no supera al anterior pero la historia cumple con entretener y aportar un poco más al personaje. El autor retrata a la perfección la época sesentera y el dibujo de Amanda Conner también es bastante decente, así que por eso su calificación es de:
♫ RORSCHACH
Con este título me paso exactamente lo contrario que Minutemen. Compre el tomo especialmente este título, pero termino siendo el menos interesante. La historia se centra en un episodio de la vida de
Rorschach en la que enfrenta a un mafioso que se dedica a matar mujeres dejando su marca personal en ellas. Cronológicamente se sitúa después del incidente de los perros y la niña, así que tenemos al héroe violento y experto aunque sigue cometiendo uno que otro error.
Ahora que lo pienso este personaje fue el que mas conocimos en la obra original, y por tal razón no había mucho material de donde sacar historias para este personaje. La verdad yo esperaba un
team-up entre él y
Nite Owl.
A diferencia de los dos títulos anteriores, esta historia no aporta casi nada al personaje, sigue la tradición de la obra original al narrar el comic a través de su diario y el dibujo ayuda a darle el estilo de novela violenta, pero repito, Alan Moore se encargo de darnos a conocer la historia completa de
Rorschach. Así que una historia de él en solitario no hacia falta, por lo tanto el veredicto es: