
Autor: Isaac Asimov
Publicación: 1950
Páginas: 374
Sinopsis:
¿Llegará algún día la máquina a sustituir al hombre? ¿Es posible perder el control sobre el producto creado? ¿Debe la lógica determinar lo que es mejor para la humanidad? A través de una serie de historias conectadas, Asimov crea unos robots cada vez más perfectos, que llegan a convertirse en un desafío para sus creadores.
♫ OPINIÓN
Seguramente la mayoría conoce el título de esta obra por la cinta protagonizada por Will Smith. Una película que poco o nada tiene que ver con el libro del mismo nombre escrito por Isaac Asimov. Además del título, la película toma ciertos elementos de la obra original pero la trama es totalmente diferente.

Y así, a través de ella iremos conociendo los casos más curiosos sobre los robots que presenció durante su estancia en la compañía. Y justamente ahí está lo que hace este libro completamente interesante… A lo largo de estos relatos, Asimov tiene la astucia de plantear acertijos y situaciones de lo más curiosas y complejas que nos invitan a reflexionar sobre la solución de los conflictos de manera lógica e incluso filosófica. Y es que en cada relato nos encontramos frente a un robot con alguna anomalía, como consecuencia se presentan problemas sujetos a un dilema provocado por las tres leyes de la robótica.
Uno consideraría que un robot que tiene implantado en su cerebro positrónico las 3 leyes de la robótica, lo hace un excelente sirviente del humano. Pero la experiencia de Susan Calvin en el campo de la robótica nos demuestra que eso no es del todo cierto. Y muchas veces, el que un robot este obligado a obedecer las tres leyes (que fueron establecidas para crear al esclavo perfecto), puede llegar a ser contraproducente ya que estas leyes en muchas ocasiones pueden jugar en contra de los humanos.
Cada relato esta contado de manera cronológica y conforme avanza la historia, la trama se vuelve cada vez más compleja. Sobre todo en los últimos capítulos que es donde se llega a la conclusión de todos los problemas planteados llevándonos a un final bastante interesante. Justamente en esta parte se debe leer con cuidado cada palabra porque uno puede llegar a perderse fácilmente
♫ VEREDICTO
El libro trata, hechos científicos, temas sociales, economía, factores éticos y filosóficos. Es una obra interesante donde nos encontramos con varias interrogantes del tipo ¿Qué es lo que nos hace realmente humanos? ¿Llegará algún día la maquina a sustituir al hombre? Es por eso que este libro es un clásico de la ciencia ficción que todo aficionado a este género debería leer. Aunque si no han leído algo de Asimov yo siempre recomiendo iniciar con su obra "Sueños de Robot" que es un compendio de varias de sus historias.